Construcción y Arquitectura, Decorador
Soy Arquitecta con experiencia en diseño de interiores, diseño de muebles y supervición de obras de pequeña y mediana escala. Me enfoco en la funcionalidad y organización de espacios, pensando no solo en la estética si no en la practicidad ya sea del espacio o mueble diseñado.
Pedir presupuesto
Trabaja con Administraciones de Consorcio
Emite comprobantes para empresas
Presupuestos sin cargo
Acepta pago con tarjeta de credito
Servicios de emergencia
Hola soy Arq. Gabriela Champin, apasionada de la arquitectura, el diseño y la estética. Creo en el diseño como herramienta de cambio para nuestra calidad de vida. Busco el balance entre funcionalidad, calidad y precio para satisfacer las necesidades de cualquier cliente.
Lo único que necesito y espero de un cliente es que encuentre una necesidad en tu día a día y que defina un presupuest ... Ver más
Garantía de mano de obra de 30 días desde la terminación del trabajo.
Arquitecta de la Universidad de Lima. Experiencia en Lima y el extranjero. Con certificación en programa Ugreen de Diseño Interior Sostenible.
Preparada y segura de sus propuestas. Me solucionó la vida. 23-04-2021 15:26.
Calificación:
Se tomarán los protocolos básicos de bio seguridad como la desinfección, el uso de mascarilla y protector facial. Se realiza además un descarte de sintomatología semanal a cada trabajador.
Para las visitas a viviendas u oficinas se recomienda mantener el lugar ventilado para evitar cualquier contaminación, además de mantener la distancia recomendada de 2 metros.
Por último, si el cliente lo solicita se podrá realizar prueba Covid a todos los trabajadores, pero esto deberá incluirse en el presupuesto final de obra.
Me especializo en el diseño y ejecución de muebles. Estos pueden variar desde los de uso cotidiano, como muebles de cocina, closets, etc., a mobiliario de alta gama con acabados especiales según los requerimientos del cliente. Por otro lado, cuento con experiencia en diseño de interiores tanto en viviendas como oficinas y locales comerciales.
Mi prioridad es la funcionalidad, sin dejar de lado la estética y, sobre todo, manteniéndome siempre dentro del presupuesto del cliente. Creo fuertemente que un buen diseño no tiene por qué ser costoso, ya que hay muchas alternativas dentro del mercado.
1. Se realizará una visita totalmente gratuita para revisar el estado, condiciones y medidas generales del espacio a trabajar. (tiempo aprox 40 min)
* Esta visita puede ser de manera virtual, pero el cliente deberá proporcionar medidas generales del espacio o planos en el mejor de los casos.
2. Luego de decidir si es que se va realizar el trabajo, se envía un presupuesto de diseño, el cual incluirá todas las partidas de servicios previos al diseño y ejecución de obra.
3. Una vez aprobado este presupuesto, se realiza el primer pago del 50% del presupuesto de diseño para poder comenzar con el diseño que incluye:
- Planos de obra y detalles
- 3D y vistas del mueble o espacio (de ser necesario un video de recorrido virtual)
- Presentación de materiales sugeridos para elección del cliente y algunas fotos de referentes.
* Estos puntos y procesos pueden variar según la complejidad del proyecto (varían si se trata de un mueble o un espacio completo)
4. Luego de llegar a definir el diseño final, el cuál pasará por dos reuniones de correcciones como máximo, se prepara un presupuesto de obra o ejecución.
Aquí se consideran: Materiales, accesorios, mano de obra, SCTR y prueba Covid (de ser el caso)
Y se detallará un cronograma de obra tentativo para establecer fechas de entrega y desarrollo esperadas.
5. Luego de ser aprobado este presupuesto (en un plazo no mayor a una semana) se comenzaría con la obra o fabricación de muebles, según se requiera.
6. Los plazos depénderán de la complejidad de la obra y de las otras partes involucradas (contratas), pero se espera siempre una entrega de 20 días como máximo en caso de muebles y 40 días útiles en caso de obras de mediana escala.
*Se detallarán los adelantos según el tipo de proyecto y según le convenga al cliente.
*Es importantel resaltar que se cumpliran con todos los cuidados de bioseguridad y seguridad para el o los clientes, la arquitecta y los contratas. Por lo que se debe considerar que de haber algún riesgo de contagio de parte de alguna de estas tres partes se aplazarán los tiempos de entrega del proyecto.
Es importante que el cliente conozca sus necesidades, sus limitaciones económicas y, de ser posible, contar con planos de distribución del espacio.
En estos tiempos complicados, intentamos reducir la cantidad de visitas presenciales por motivos de seguridad y salud de todos. Es por eso que damos la opción a que las visitas iniciales sean virtuales, pero en este caso se necesitaría de planos o medidas generales para poder proseguir con el cálculo del presupuesto. De ser el caso que se pueda realizar una visita presencial, se tomarán las medidas necesarias para tal fin.
Si, esto se incluirá dentro de los presupuestos de obra.
Los horarios de atención son de Lunes a Viernes de 8 a 7 pm, pero entiendo que durante las obras o trabajos pueden surgir emergencias, es por eso que me mantengo atenta a cualquier consulta 24/7.
Los pagos se realizan mediante transferencia bancaria, o incluso plin o yape si es que son montos reducidos.