Electricista, Técnico de PC
Amplia experiencia en instalaciones eléctricas, y proyectos de seguridad electronica.
Ver Teléfonos
Trabaja con Administraciones de Consorcio
Emite comprobantes para empresas
Presupuestos sin cargo
Acepta pago con tarjeta de credito
Servicios de emergencia
SEGG Perú - Ingeniería, Proyectos y Suministros es una empresa peruana especializada en soluciones integrales de ingeniería eléctrica y electrónica. Con una sólida trayectoria, nos dedicamos al diseño, implementación y mantenimiento de sistemas eléctricos de baja y media tensión, así como a la instalación de sistemas de seguridad electrónica como cámaras IP, CCTV, intercomunicadores ... Ver más
Min | Max | |
---|---|---|
Colocación de pararrayos | 1200.00 | 1500.00 |
Garantía de mano de obra de 30 días desde la terminación del trabajo.
Protocolo COVID-19 – SEGG Perú
En SEGG Perú, la salud y seguridad son prioridad. Por ello, implementamos un Plan de Vigilancia, Prevención y Control frente al COVID-19, conforme a la normativa nacional vigente:
Uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados y durante intervenciones técnicas.
Distanciamiento físico en oficinas, obras y visitas técnicas.
Higiene constante mediante estaciones de lavado de manos y alcohol en gel.
Control de temperatura y monitoreo de síntomas al ingreso de personal.
Vacunación completa como requisito para el trabajo presencial.
Capacitación continua sobre medidas de bioseguridad y protocolos sanitarios.
Aislamiento preventivo ante casos sospechosos o confirmados, con seguimiento médico.
Supervisión y reporte según lineamientos del MINSA y SUNAFIL.
Estas acciones permiten a SEGG Perú operar con responsabilidad, cuidando a su equipo y garantizando la continuidad de sus servicios esenciales.
Especialidades Técnicas de SEGG Perú
1. Ingeniería Eléctrica
Instalaciones eléctricas de baja y media tensión para viviendas, industrias y comercios
Mantenimiento de tableros, empalmes y sistemas eléctricos
Medición de aislamiento con megómetro
Diseño y desarrollo de proyectos eléctricos con planos certificados
2. Seguridad Electrónica
Instalación de sistemas de videovigilancia: cámaras IP y CCTV
Automatización de procesos industriales con monitoreo remoto
Sistemas de intercomunicación para edificios y oficinas
3. Iluminación y Eficiencia Energética
Implementación de luminarias LED de bajo consumo
Sistemas de alumbrado convencional y especializado
4. Redes y Comunicaciones
Configuración de routers y redes domésticas o empresariales
Instalación de cableado estructurado y tomacorrientes
5. Servicios Técnicos Generales
Reparaciones eléctricas domiciliarias y comerciales
Asistencia técnica para averías complejas
Supervisión y mantenimiento preventivo
1. Experiencia y Profesionalismo
Más de una década brindando soluciones técnicas en ingeniería eléctrica y electrónica.
Personal altamente capacitado y certificado en normas nacionales e internacionales.
2. Servicios Integrales
Desde instalaciones eléctricas hasta sistemas de seguridad electrónica, automatización y redes.
Atención a proyectos residenciales, comerciales e industriales.
3. Compromiso con la Seguridad
Protocolos estrictos de bioseguridad frente al COVID-19.
Cumplimiento de normas técnicas como la NFPA 72 y estándares eléctricos vigentes.
4. Atención Personalizada
Asesoría técnica desde el diagnóstico hasta la ejecución.
Comunicación directa y rápida con el cliente.
5. Tecnología y Calidad
Uso de equipos modernos y materiales certificados.
Implementación de soluciones eficientes como luminarias LED y sistemas IP.
6. Responsabilidad y Confianza
Cumplimiento de plazos y garantía en cada servicio.
Clientes satisfechos en sectores como construcción, minería, inmobiliario y público.
SEGG Perú no solo instala, sino que soluciona, protege y optimiza. Es una empresa que entiende las necesidades del cliente y las transforma en resultados concretos.
1. Solicitud de Presupuesto
El cliente envía una descripción detallada del trabajo requerido (tipo de servicio, ubicación, medidas, materiales deseados).
SEGG Perú responde con un presupuesto estimado en un plazo máximo de 2 días hábiles.
2. Visita Técnica (si aplica)
Si el trabajo requiere evaluación en campo, se agenda una visita técnica gratuita o con costo según el caso.
El técnico inspecciona el lugar, toma medidas y verifica condiciones para ajustar el presupuesto.
3. Aprobación y Adelanto
Una vez aprobado el presupuesto, se solicita un adelanto del 50% para iniciar el trabajo.
El pago puede realizarse por depósito bancario, transferencia, efectivo o tarjeta.
4. Ejecución del Servicio
El equipo técnico realiza el trabajo según el cronograma acordado.
Se mantiene comunicación constante con el cliente para validar avances y ajustes.
5. Entrega y Pago Final
Al finalizar el servicio, se realiza la entrega formal del trabajo.
El cliente realiza el pago del 50% restante, con comprobante de pago si lo requiere.
6. Garantía y Seguimiento
SEGG Perú ofrece garantía por la mano de obra y materiales utilizados.
Se brinda soporte postventa en caso de ajustes o mantenimiento.
Este proceso asegura transparencia, eficiencia y confianza en cada proyecto.
Para que SEGG Perú pueda brindar un presupuesto detallado y preciso, es importante que el cliente proporcione cierta información técnica y logística. Aquí te presento los principales datos que se requieren:
Información Necesaria para Presupuesto Detallado
1. Descripción del Servicio Requerido
Tipo de trabajo: instalación eléctrica, cámaras de seguridad, automatización, etc.
Objetivo del proyecto: mejora, mantenimiento, implementación nueva, etc.
2. Ubicación del Proyecto
Dirección exacta o zona de intervención
Accesibilidad del lugar (por ejemplo, si es un edificio, planta industrial, casa, etc.)
3. Dimensiones y Características Técnicas
Área en m² o cantidad de ambientes
Tipo de infraestructura (residencial, comercial, industrial)
Disponibilidad de planos o croquis (si los hay)
4. Requerimientos Específicos
Materiales deseados (marcas, modelos, especificaciones)
Normativas que deben cumplirse (por ejemplo, NFPA 72, RETIE, etc.)
Tiempo estimado de ejecución o urgencia
5. Servicios Complementarios
¿Requiere visita técnica previa?
¿Incluye mantenimiento posterior o garantía extendida?
6. Datos de Contacto
Nombre completo del solicitante
Teléfono y correo electrónico
RUC o razón social (si es empresa)
Con esta información, SEGG Perú puede elaborar un presupuesto.
Sí, SEGG Perú se encarga de la compra y traslado de los materiales necesarios para la ejecución de sus servicios, como parte de su propuesta integral. Aquí te explico cómo funciona este aspecto dentro de su proceso operativo:
Gestión de Materiales – SEGG Perú
1. Adquisición de Materiales
SEGG Perú selecciona y adquiere los materiales requeridos según el tipo de servicio (eléctrico, seguridad, automatización, etc.).
Se priorizan marcas certificadas y proveedores confiables para garantizar calidad y durabilidad.
2. Logística y Traslado
La empresa organiza el traslado de los materiales hasta el lugar de ejecución del proyecto.
Se emiten las guías de remisión correspondientes, cumpliendo con la normativa SUNAT para el transporte de bienes.
3. Coordinación con el Cliente
El cliente puede solicitar materiales específicos, los cuales serán cotizados y gestionados por SEGG Perú.
En algunos casos, si el cliente ya cuenta con parte de los materiales, se evalúa su compatibilidad técnica antes de iniciar el trabajo.
4. Costos y Facturación
Los costos de materiales y traslado están incluidos en el presupuesto final, con desglose si el cliente lo solicita.
Se garantiza transparencia en precios y condiciones de entrega.
Días y Horarios de Trabajo – SEGG Perú
Días Laborales:
Lunes a sábado: atención regular para servicios técnicos, visitas y ejecución de proyectos.
Domingos y feriados: atención solo para emergencias o trabajos previamente coordinados.
Horario Regular:
Lunes a viernes: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. – 1:00 p.m.
Horario Nocturno / Madrugada (Proyectos Especiales)
Para proyectos llave en mano, mantenimientos críticos o instalaciones en horarios no convencionales, SEGG Perú ofrece atención en turnos nocturnos, comprendidos entre las 10:00 p.m. y 6:00 a.m., conforme al Decreto Supremo N.º 007-2002-TR.
Este servicio se brinda previa coordinación, y contempla condiciones especiales de seguridad, logística y remuneración adicional para el personal técnico.
Atención al Cliente:
Consultas y solicitudes pueden hacerse por teléfono, WhatsApp o correo electrónico en cualquier momento. Las respuestas se gestionan dentro del horario laboral o según urgencia.
Medios de Pago Aceptados – SEGG Perú
SEGG Perú ofrece diversas opciones para facilitar el pago de sus servicios, cumpliendo con la Ley de Bancarización y las disposiciones de SUNAT:
Medios de pago disponibles:
Transferencia bancaria (interbancaria o directa)
Depósito en cuenta en bancos nacionales
Pago en efectivo (solo para montos menores a S/ 2,000, según ley)
Tarjetas de débito y crédito (presencial o vía POS móvil)
Yape / Plin/Cripto (para pagos rápidos y menores)
Cheques bancarios (previa coordinación)
Órdenes de pago o giros (en casos específicos)
Consideraciones legales:
Para montos mayores a S/ 2,000 o USD 500, es obligatorio utilizar medios de pago bancarizados.
Los pagos realizados sin medios de pago válidos no generan derecho a deducción tributaria ni devolución de impuestos.
Comprobantes:
SEGG Perú emite boletas, facturas o recibos, según el tipo de cliente y operación.
Se puede solicitar comprobante electrónico vía correo o WhatsApp.
Conformación del Equipo de Trabajo – SEGG Perú
SEGG Perú cuenta con un equipo multidisciplinario altamente capacitado, orientado a brindar soluciones técnicas eficientes y seguras. Su estructura incluye:
Área Técnica
Técnicos electricistas certificados en baja y media tensión
Especialistas en seguridad electrónica (CCTV, cámaras IP, intercomunicadores)
Instaladores de redes y comunicaciones (routers, cableado estructurado)
Operarios de mantenimiento para luminarias, tableros y empalmes
Área de Ingeniería
Ingenieros eléctricos y electrónicos encargados del diseño, planificación y supervisión de proyectos
Elaboración de planos técnicos conforme a normativas como la NFPA 72
Evaluación de carga, dimensionamiento de materiales y estudios de eficiencia energética
Área Administrativa y Comercial
Asesores técnicos para atención al cliente y elaboración de presupuestos
Coordinadores de proyectos que gestionan cronogramas, logística y seguimiento
Personal de soporte para facturación, documentación y atención postventa
Seguridad y Supervisión
Supervisores de obra que garantizan el cumplimiento de protocolos de seguridad
Personal capacitado en bioseguridad y prevención de riesgos laborales
Este equipo permite a SEGG Perú atender desde pequeñas reparaciones hasta proyectos industriales complejos, con profesionalismo y compromiso.
SEGG Perú trabaja con todas las marcas comerciales disponibles en el mercado peruano, así como con marcas de gama proyecto para obras de mayor exigencia técnica. La selección se realiza según las necesidades del cliente, el tipo de servicio y los estándares de calidad requeridos.
A continuación, se mencionan algunas de las marcas más utilizadas:
Tipo de Material Marcas Referenciales
Cables eléctricos Indeco, Centelsa, Condumex
Luminarias LED Philips, Osram, Sylvania
CCTV y cámaras IP Hikvision, Dahua, Axis, Samsung, Pelco, Hanwha, IDIS, Vivotek, EZVIZ
Tableros eléctricos Schneider Electric, Siemens, ABB
Tuberías y conduit Weifang, Solera, Mecano
Automatización Leviton, Hager, Bosch
Paneles solares JA Solar, Trina Solar, LONGi, Tensite, OSDA
Cableado estructurado Panduit, Leviton, AMP Netconnect, Siemon, Nexans, Furukawa
Fibra óptica Corning, CommScope, OFS, Furukawa, Belden, Sumitomo Electric
Servidores Dell PowerEdge, Lenovo ThinkSystem, HP ProLiant, IBM System x, Cisco UCS
SEGG Perú garantiza que todos los materiales utilizados cumplen con las normativas técnicas vigentes y pueden ser adaptados a las preferencias del cliente, siempre que sean compatibles con el proyecto.
Gracias por tu pregunta. SEGG Perú trabaja con un enfoque riguroso en seguridad, cumpliendo con la Ley N.º 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo y aplicando protocolos específicos para cada tipo de intervención técnica. Aquí tienes una descripción clara de los elementos de seguridad que utiliza:
Elementos de Seguridad Utilizados por SEGG Perú
Equipos de Protección Personal (EPP)
Casco de seguridad tipo II para impactos superiores y laterales (norma ANSI Z89)
Gafas de seguridad de alto impacto (ANSI Z87+)
Guantes dieléctricos para trabajos eléctricos (ASTM D120)
Botas de seguridad con punta de acero, antideslizantes y dieléctricas (ASTM F2413)
Chaleco reflectante de alta visibilidad (ANSI/ISEA 107)
Arnés de cuerpo completo y línea de vida para trabajos en altura (ANSI Z359)
Mascarillas y respiradores N95 o de doble vía (NIOSH 42CFR-84)
Overoles antifluido para ambientes con riesgo biológico o químico (EN 14126)
Seguridad contra incendios
Extintores ABC y CO? según riesgo del entorno
Gabinetes contra incendios y señalización fotoluminiscente
Detectores de humo y sistemas de alarma conforme a NFPA 72
Señalización y control
Carteles de advertencia, obligación y evacuación
Cintas antideslizantes en zonas de tránsito
Iluminación de emergencia y rutas de evacuación
Procedimientos y protocolos
Inspección técnica previa para identificar riesgos
Capacitación continua en seguridad industrial
Supervisión permanente durante la ejecución
Plan de respuesta ante emergencias y primeros auxilios
SEGG Perú garantiza que todos los elementos de seguridad cumplen con las Normas Técnicas Peruanas (NTP) y estándares internacionales como ANSI, ASTM, EN y NFPA.
SEGG Perú está plenamente capacitado para realizar trabajos en altura, cumpliendo con las normativas peruanas e internacionales de seguridad laboral. Aquí tienes una respuesta clara y profesional:
¿SEGG Perú tiene elementos para trabajar en altura? ¿Hasta qué altura?
Sí. SEGG Perú cuenta con los equipos, certificaciones y protocolos necesarios para realizar trabajos en altura de forma segura y eficiente.
Equipos utilizados para trabajos en altura:
Arnés de cuerpo completo (certificado ANSI Z359 y EN 361)
Líneas de vida retráctiles de hasta 30 metros (Skyfall, Guardian, TRX)
Mosquetones de triple seguro, cuerdas estáticas y amortiguadores de caída
Casco dieléctrico con barboquejo, guantes antideslizantes y calzado de seguridad
Sistemas de anclaje móviles y fijos
Andamios certificados y plataformas elevadoras (cuando el proyecto lo requiere)
Altura máxima de trabajo:
SEGG Perú puede operar en estructuras de hasta 30 metros de altura o más, dependiendo del tipo de proyecto y condiciones del entorno.
Para alturas superiores, se realiza una evaluación técnica y se aplican sistemas especializados de acceso vertical.
Normativas aplicadas:
Ley N.º 29783 – Seguridad y Salud en el Trabajo
Norma Técnica Peruana NTP 399.010-1 y 399.010-2
Normas EN (como EN 341, EN 353, EN 355, EN 360)
Protocolos OSHA para trabajos en altura y zonas de riesgo
SEGG Perú garantiza que todo trabajo en altura se realiza con personal capacitado, equipos certificados y supervisión permanente, minimizando riesgos y cumpliendo con los más altos estándares de seguridad.
Sí, pero solo en casos específicos, cuando se requiere una especialización técnica o logística que complementa el servicio principal. Las tareas que pueden ser subcontratadas incluyen:
Servicios auxiliares
Limpieza técnica de áreas industriales o postobra
Mantenimiento de espacios comunes en condominios o edificios
Seguridad física o electrónica
Vigilancia privada para obras en ejecución
Obras civiles complementarias
Albañilería, pintura o acabados cuando forman parte de un proyecto eléctrico integral
Logística y transporte
Flete de materiales pesados o equipos especiales mediante operadores certificados